TheCumec
  • Home
  • Blog
    • Artículos (ESP)
    • Blog (ENG)
    • 博客 (CHN)
  • Technical Notes
    • Apuntes Técnicos (ESP)
    • Technical Notes (ENG)
junio 3, 2025 por Xabier Taberna 0
ES

Pincelada 15. La mejor ejecución no es la soñada, es la posible.

Pincelada 15. La mejor ejecución no es la soñada, es la posible.
junio 3, 2025 por Xabier Taberna 0
ES

Se acerca la primera Copa del Mundo de Canoe Slalom y, como cada año, aparece esa sensación familiar y desconcertante: la impresión de no estar del todo preparado. Cuesta romper el hielo de la temporada internacional. Se mezclan las expectativas, los miedos, las comparaciones. Pero hay algo que me gustaría subrayar desde el inicio: la confianza no debería fluctuar con eso.

La verdadera confianza es independiente. No debería aumentar o disminuir en función de cómo creemos llegar, ni estar sujeta a lo que sentimos que nos falta. Porque la competición no se enfrenta con lo ideal, sino con lo real. Se compite con lo que se tiene: el cuerpo de hoy, el estado mental del ahora, el trabajo acumulado hasta este momento. La confianza no nace de una imagen perfecta de uno mismo, sino de la disposición a aceptar lo que somos —hoy— con lucidez, humildad y compromiso.

Entender la competición significa aprender a no alimentar el abismo. Y como escribía en la Pincelada 14, el abismo se abre cuando el presente queda reducido a una sombra de lo que aún no somos. Si medimos todo desde la falta, desde el “todavía no”, solo veremos distancia y carencia. Pero si miramos con apertura lo que sí está, lo que sí somos, lo que sí podemos hacer aquí y ahora, entonces la confianza florece desde otro lugar: desde la realidad.

En este breve texto me gustaría animar a los atletas y recordarles algo que repito con frecuencia: el potencial no sirve en competición (puedes leer sobre esto en la Pincelada 3). Tu potencial es una idea, una historia interna que promete algo que no ha sucedido o que sucedió en el pasado. Pero la única verdad tangible es lo que has hecho, lo que haces. En cuanto terminas tu manga, ya no hay potencial, hay ejecución. Y esa ejecución es la única posible, dadas tus condiciones físicas, técnicas, mentales, dadas las respuestas reflejas que tu cuerpo ha tenido frente al agua, al circuito, a la presión del momento.

Cada gesto fue inevitable. Cada decisión, una consecuencia de lo que eras en ese preciso segundo. No podía ser de otro modo, porque no competimos con lo que aspiramos ser, sino con lo que somos.

Por eso, entrenar la mente no significa repetir mantras vacíos ni convencerse de que “todo va a salir bien”. Tampoco se trata de fe ciega en una victoria. El trabajo mental consiste en reconocer lo que tienes ahora mismo entre las manos y confiar en que eso basta para rendir bien. Aunque no sientas que todo esté perfecto, aunque tengas dudas. Porque la mejor ejecución no es la soñada, es la posible.

Y ahí, en esa aceptación, nace la concentración verdadera. Una concentración sin miedo, sin excusas, sin ansiedad. La confianza no se basa en el control absoluto. Se basa en abrazar la realidad sin disfrazarla.

Así que cuando llegue el momento de sentarte en la salida, no pienses en lo que podrías haber sido. Piensa en esto: “Esto es lo que soy hoy. Y con esto compito.”

Eso basta. Más que suficiente.

Y si aún y con eso sientes vértigo, inseguridad o ganas de algo más… mírate un segundo con ternura. Mírate como mirarías a un amigo al que quieres. Acompáñate en ese lugar difícil con la misma compasión con la que querrías que alguien te acompañara. Porque también de eso se trata competir: de no dejarte solo cuando más te necesitas.

Don't miss my posts

Check your email inbox to confirm

Artículo anteriorBrushstroke 14. When is it enough?Artículo siguiente Brushstroke 15. The best execution is not the imagined one — it’s the possible one.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

About The Blog

I enjoy writing my reflections to clear my mind. Now, I’ve decided to gradually publish my notes. These are just my opinions. My texts are intuitive and not meant to be precise—just brief strokes to convey general ideas.

Last posts

Technical Note 1. It’s not just about reacting better, but about needing to react less.junio 11, 2025
Apunte técnico 1. No es solo reaccionar mejor, sino tener que reaccionar menos.junio 11, 2025
Brushstroke 15. The best execution is not the imagined one — it’s the possible one.junio 3, 2025

Categories

  • Apuntes Técnicos
  • CN
  • EN
  • ES
  • Technical Notes

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Apuntes Técnicos Coaching Entrenamiento Equipos Folosofía Ideas Jean-Paul Sartre Mindset Philosophy Taleb Teams Technical Notes

Try Crown Analyzer

If you need a simple software to analyse your race and training runs, I created a software some years Iago. It’s for free. Just click here and download it (only Windows, for now).

Contact

Murrua Kalea 22,
20280 Hondarribia
Gipuzkoa
(Spain)
+34 660 726 885
xtaberna@me.com

Entradas recientes

Technical Note 1. It’s not just about reacting better, but about needing to react less.junio 11, 2025
Apunte técnico 1. No es solo reaccionar mejor, sino tener que reaccionar menos.junio 11, 2025
Brushstroke 15. The best execution is not the imagined one — it’s the possible one.junio 3, 2025
Rife Wordpress Theme. Proudly Built By Apollo13

About me

I’m Xabi Taberna. I’ve been a coach for the Royal Spanish Canoeing Federation for almost 20 years. Now, I have my own small businesses that help me to be free on pursuing independent projects that truly excite me.

Last posts

Technical Note 1. It’s not just about reacting better, but about needing to react less.junio 11, 2025
Apunte técnico 1. No es solo reaccionar mejor, sino tener que reaccionar menos.junio 11, 2025
Brushstroke 15. The best execution is not the imagined one — it’s the possible one.junio 3, 2025

Categories

  • Apuntes Técnicos
  • CN
  • EN
  • ES
  • Technical Notes

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org